SOMOS
Estudio Veragua Abogadas Asociadas.
Compromiso ético y enfoque humano en cada causa

- 2017
- 2021
- 2022
- 2023
- 2024
- 2025
NUESTRA TRAYECTORIA
2017
Inicio del ejercicio independiente
Gaby Veragua comienza su trayectoria como procuradora en Valparaíso, marcando el inicio de un estilo jurídico distinto: cercano, ético y comprometido con las personas.
Desde sus primeras causas en derecho civil y de familia, la misión fue clara: entregar representación accesible y con impacto real en la vida de los clientes.
NUESTRA TRAYECTORIA
2021
Fundación de Veragua Abogadas
Se funda oficialmente Estudio Veragua Abogadas Asociadas en la ciudad de Quilpué.
La incorporación de Valentina Labrín como socia consolida un equipo jurídico con enfoque en el derecho de familia, civil y penal en la Región de Valparaíso.
El estudio nace con una visión estratégica orientado tanto a familias como a emprendedores locales.
NUESTRA TRAYECTORIA
2022
Expansión regional y nuevos apoyos
Trasladamos nuestra sede principal a Viña del Mar, ampliando la cobertura y mejorando la accesibilidad para clientes de toda la región.
Se incorpora Fernando Cruces Malbrán como procurador y asistente legal, fortaleciendo la estructura interna.
NUESTRA TRAYECTORIA
2023
Reestructuración y nueva visión Boutique
Vivimos un proceso de transformación estratégica: dejamos atrás el modelo de estudio generalista para convertirnos en una firma boutique jurídica en Viña del Mar, enfocada exclusivamente en nuestras áreas de mayor especialización:
- Herencias y sucesiones
- Propiedades y bienes
- Sociedades y empresas
- Familia y niñez
- Causas penales
NUESTRA TRAYECTORIA
2024
Nueva sede y consolidación interna
Nos instalamos en una nueva oficina en Avenida Libertad, en el centro jurídico y comercial de Viña del Mar.
Se inicia un programa de pasantías y formación práctica con estudiantes de distintas universidades, fortaleciendo el vínculo académico.
Consolidamos una metodología de atención centrada en las personas, basada en análisis jurídico claro, acompañamiento humano y defensa estratégica.
NUESTRA TRAYECTORIA
2025
Reconocimiento y propuesta consolidada
Veragua Abogadas es reconocido en la edición 2025 de Legal Industry Reviews – Local Counsels como despacho recomendado en la Región de Valparaíso, Chile.
Este reconocimiento internacional destaca nuestra experiencia así como la calidad de servicio y reputación local.
El equipo continúa creciendo en experiencia, impacto y formación, consolidando un modelo de práctica con ética, estrategia y humanidad, proyectándonos a clientes de todo Chile y también chilenos en el extranjero que buscan asesoría de confianza.





EQUIPO
Conoce a nuestro Equipo Legal.
Un equipo humano, técnico y estratégico, que combina experiencia jurídica con un enfoque cercano y comprometido con cada persona.

Gaby Veragua Sepúlveda
Abogada Socia – Directora de Veragua Abogadas

Valentina Espinoza Labrín
Abogada Socia – Dirección Jurídica y Operativa

Fernando Cruces Malbrán
Procurador y asistente legal
Lo que nos caracteriza






Historias que marcan la diferencia
Conoce algunos de los casos que reflejan nuestro compromiso, estrategia y defensa con propósito.

EQUIPO
Gaby Veragua Sepúlveda
Abogada Litigante – Directora de Veragua Abogadas
Soy Gaby Veragua, abogada litigante independiente, y ejerzo esta profesión desde un rol social. Me formé como abogada en Chile, he cursado estudios en responsabilidad civil, litigación, protección de datos, creación de negocios, modelos de innovación jurídica e inteligencia artificial aplicada al Derecho. Pero más allá de los estudios, ha sido la práctica profesional —los tribunales, las audiencias, las consultas con miles de personas— lo que ha nutrido mi verdadera formación como abogada.
Desde 2017 comencé a ejercer de manera independiente, con la apertura de mi primera oficina en la ciudad de Valparaíso. Ese fue el punto de partida de un proyecto profesional que me permitió descubrir una forma propia de ejercer el Derecho: con cercanía, ética y compromiso. Años después, en 2021, nace Veragua Abogadas, el segundo gran paso en este camino. Un estudio jurídico fundado para consolidar esa misma visión, esta vez con un equipo que comparte la convicción de que el Derecho debe estar al servicio de las personas.
En nuestro estudio atendemos causas de familia, penal y civil, con una mirada integral, enfocada en el bienestar del cliente y en el respeto por su autonomía. Escucho antes de actuar, propongo sin imponer, explico con claridad y honestidad lo que cada decisión jurídica implica, porque sé que el Derecho impacta directamente en la vida cotidiana de las personas.
Mi experiencia como litigante también se ha nutrido de espacios comunitarios. Fui vicepresidenta del centro de alumnos durante mis años de estudiante, lo que me ayudó a reconocer mis capacidades de liderazgo, de argumentación y de representación. Desde entonces entendí que defender una idea, una causa, una persona, requiere no sólo conocimiento, sino también voz, convicción y responsabilidad.
En mi estudio también recibimos pasantes y estudiantes de Derecho, porque considero vital la formación práctica y el traspaso de experiencia entre generaciones. Enseñar lo que hacemos, explicar cómo se lleva un juicio, cómo se acompaña a una víctima, cómo se organiza un estudio jurídico, es parte del aporte que podemos hacer a una sociedad que necesita más abogados comprometidos con la justicia. El acceso a la justicia no se logra sólo con leyes, se logra con profesionales preparados, empáticos y éticos.
Creo que la justicia es un principio básico que sostiene la convivencia humana. La muerte de un ser querido, un divorcio, un conflicto familiar, una acusación penal, todas son situaciones que nos pueden tocar a todos, en cualquier momento. Y cuando eso pasa, es vital tener a alguien que sepa qué hacer, que lo haga bien y que esté realmente contigo.

Valentina Espinoza Labrín.
Abogada Socia – Dirección Jurídica y Operativa.
Soy Valentina Espinoza Labrín, abogada y socia de Veragua Abogadas, donde estoy a cargo del seguimiento y ejecución operativa de los casos. Mi rol es asegurar que cada proceso avance conforme a derecho y que nuestros compromisos con los clientes se traduzcan en acciones concretas, dentro de los plazos y con rigor técnico.
He centrado mi práctica profesional en el área civil, tanto en materias de herencias como asuntos patrimoniales y de reorganización, con especial interés en los procedimientos regulados por la Ley 20.720 de insolvencia y reemprendimiento. Realicé mi práctica en la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso y desde entonces me he formado continuamente en litigación civil, negocios jurídicos y diseño de servicios legales. Actualmente participo en el programa de mentoría de Clara Fernández, donde profundizo en la implementación de modelos jurídicos sostenibles y con impacto.
Soy metódica, estructurada y comprometida con la seriedad del ejercicio profesional. Creo firmemente que la excelencia se construye con trabajo bien hecho, y que la empatía no está reñida con el profesionalismo.
Mi trayectoria ha sido marcada por desafíos personales que hoy me dan perspectiva: terminé mi carrera compatibilizando maternidad, estudios y trabajo, y me independicé joven para construir una vida desde la convicción y el esfuerzo. Esa experiencia me impulsa cada día a ejercer el Derecho con la fuerza de quien sabe lo que significa abrirse camino y la responsabilidad que implica acompañar los procesos de otros.
También he participado activamente en organizaciones estudiantiles, territoriales y políticas, convencida de que el Derecho es una herramienta de transformación individual y colectiva. Hoy, desde Veragua Abogadas, trabajo para que cada gestión que lidero aporte claridad, orden y fuerza a la estrategia de cada cliente que confía en nosotras.

Fernando Cruces Malbrán.
Procurador – Asistente Legal del Estudio
Soy Fernando Cruces Malbrán y me desempeño como procurador y asistente legal en Veragua Abogadas. Acompaño el desarrollo de las causas en todas sus etapas: desde la presentación de escritos y la gestión de notificaciones, hasta el seguimiento de expedientes y coordinación de diligencias judiciales. Mi labor es asegurar que cada pieza del proceso avance con eficacia, claridad y en sintonía con las estrategias definidas por nuestras abogadas.
Me integré al estudio en 2022 y desde entonces he asumido con compromiso el desafío de trabajar en un equipo donde no solo se valora el rigor jurídico, sino también el acompañamiento humano. Aquí aprendí que la confianza del cliente se construye también con los detalles: responder a tiempo, estar disponible, anticipar lo que viene, y ser parte activa de una atención legal cercana y profesional.
He tenido la oportunidad de participar en casos de familia, civiles y penales, y cada uno me ha enseñado que la labor legal es tanto una tarea técnica como una forma de estar para el otro. Mi interés es seguir creciendo profesionalmente en este camino, formándome en tramitación, gestión judicial y atención al cliente, con la convicción de que el Derecho también se ejerce desde el compromiso con la vida cotidiana de las personas.

CASOS DE EXITO
Historia de Éxito: Recuperar el cuidado de sus hijos
Desde Veragua Abogadas desplegamos una estrategia jurídica y humana integral.
Derivamos a la clienta a programas especializados en apoyo a mujeres víctimas de violencia, gestionamos atención psicológica particular, preparamos informes sociales, organizamos acompañamiento institucional, e instruimos mejoras habitacionales que demostraran su capacidad de cuidado. Todo esto fue presentado ante el tribunal como prueba de su compromiso, resiliencia y aptitud.
A los dos meses, logramos que sus hijos regresaran con ella. Paralelamente, denunciamos los hechos de violencia por parte del padre y de su pareja, e iniciamos la demanda de alimentos para asegurar la protección económica de los niños.
Este caso no fue solo una victoria legal. Fue un acto de reparación profunda y una muestra del poder del Derecho cuando se ejerce con responsabilidad, cercanía y estrategia.

CASOS DE ÉXITO
Historia de Éxito:Una pensión justa para un padre responsable
Asumimos el caso con una litigación estratégica que incluyó evidencia detallada sobre sus ingresos actuales, cargas familiares y contexto personal. En audiencia, defendimos con firmeza su derecho a una pensión equilibrada, sin negar en ningún momento su obligación como padre.
Mostramos que la pretensión de la contraria implicaba imponer un nivel de vida que el cliente no podía sostener, y que su voluntad de cumplimiento debía ser compatible con su realidad.
Finalmente, logramos que se fijara una pensión acorde a sus posibilidades, asegurando los gastos escolares y necesidades esenciales del niño, pero sin precarizar la vida del alimentante. El cliente recuperó su confianza en el sistema y en su capacidad de responder con responsabilidad.

CASOS DE ÉXITO
Historia de Éxito: Tres juicios, una misma identidad
Cuando la clienta llegó a Veragua Abogadas, no venía solo a cambiar un nombre: venía a cerrar un ciclo de violencia y abandono, y a abrir, junto a sus hijos, una nueva etapa de existencia con sentido, verdad y dignidad.
Había construido durante años su identidad social en base a un nombre que no existía legalmente. Lo que sí existía en sus documentos era la herencia de un apellido que la vinculaba con historias dolorosas que ya no quería habitar, y que sus hijos tampoco merecían heredar.
El desafío no era menor: se trataba de lograr el cambio de nombre y apellidos de todo el grupo familiar, lo que implicaba tres juicios independientes pero coordinados, cada uno con particularidades jurídicas y personales. Uno de los hijos, además, ya había realizado un cambio de género legal, lo que añadía una capa compleja al análisis de posesión notoria de nombre y coherencia identitaria.
Desde el estudio diseñamos una estrategia jurídica precisa y completa:
- Presentamos tres demandas civiles con enfoque de coherencia narrativa, estructuradas para sostenerse mutuamente.
- Reunimos pruebas documentales y testimoniales, demostrando la posesión notoria y sostenida del nuevo nombre en todos los ámbitos sociales: académico, profesional, comunitario.
- Solicitamos oficios a instituciones educativas y de salud, que respaldaron la identidad construida por la familia.
- Nos hicimos cargo del enfoque de género, de la protección de la vida privada y de los principios de justicia identitaria presentes en los derechos fundamentales.
Finalmente, el tribunal acogió las tres demandas. Nuestra clienta y sus hijos pudieron legalizar los nombres que ya usaban, con los que eran reconocidos en sus espacios de pertenencia, y con los que habían reconstruido sus vidas.
Este caso no fue solo exitoso por su resultado. Fue una muestra de que el Derecho, cuando se ejerce con estrategia, sensibilidad y compromiso, puede reparar heridas simbólicas profundas.

CASOS DE ÉXITO
Historia de Éxito: Litigar por la verdad: una condena por femicidio frustrado.
Cuando la víctima llegó a nuestro estudio, su denuncia por violencia había sido inicialmente calificada como lesiones. El agresor, su expareja, se encontraba en libertad. Nadie parecía escucharla cuando decía con claridad: “intentó matarme”. Desde ese punto de partida, nos comprometimos no solo a representarla, sino a validar su relato y luchar por la verdad que merecía ser reconocida.
Interpusimos una querella por femicidio frustrado, sostuvimos la demanda civil de indemnización por daño moral, y logramos revertir la indiferencia inicial del sistema. A través de un trabajo estratégico, con pruebas sólidas, peritajes psicológicos y testigos claves, el caso avanzó hacia un juicio oral que terminó con una condena ejemplar: 11 años de presidio efectivo y una indemnización de $8.000.000.
Esta fue más que una victoria judicial. Fue una reparación simbólica. Fue un mensaje claro: el relato de las víctimas importa, y cuando se respalda con compromiso, estrategia y ética profesional, el Derecho puede transformarse en un acto de justicia real.

CASOS DE ÉXITO
De enfrentar años de cárcel a recuperar su libertad: defensa efectiva en causa por robo
Nuestro cliente fue formalizado por los delitos de robo con intimidación y robo en bienes nacionales de uso público, enfrentando un escenario altamente complejo: fue vinculado al hecho a través de pruebas como cámaras de seguridad, reconocimiento de la víctima y elementos sustraídos encontrados en un vehículo donde fue detenido. La Fiscalía solicitó su prisión preventiva, la que fue concedida por el tribunal, dejándolo privado de libertad.
Desde Veragua Abogadas asumimos su defensa con una estrategia clara: cuestionamos la suficiencia de las pruebas, la coherencia en la atribución de autoría y, sobre todo, la desproporción de mantenerlo preso mientras aún se investigaban los hechos. Nuestro objetivo fue desmontar la acusación excesiva y garantizar un juicio justo.
Tras tres meses en prisión preventiva, logramos revertir la medida cautelar y negociar una salida que evitara una condena injusta. Finalmente, el tribunal dictó una pena de 120 días, descartando los cargos más graves y permitiendo a nuestro cliente recuperar su libertad.