SERVICIOS JURÍDICOS

Servicios Pro Bono

Identidad de género y rectificación de partida de nacimiento para adolescentes

Servicio Pro Bono para Rectificación de Nombre y Sexo Registral

En Veragua Abogadas, creemos que cada persona tiene derecho a que su identidad sea reconocida por el Estado, especialmente cuando se trata de niños, niñas y adolescentes trans.
Por eso,  ofrecemos representación jurídica gratuita (pro bono) para adolescentes trans mayores de 14 años que deseen adecuar su nombre y sexo registral a su identidad de género, mediante un procedimiento judicial ante el Juzgado de Familia, conforme a la Ley N° 21.120.

Sabemos que este proceso no es solo legal, sino profundamente humano. Por eso trabajamos con una perspectiva de género, respeto y cuidado, brindando:

  • Acompañamiento jurídico gratuito en todo el proceso judicial.
  • Asesoría y representación ante el Tribunal de Familia.
  • Apoyo en la recopilación de antecedentes, redacción de la solicitud y comparecencias.
  • Información clara para la persona adolescente y su familia, respetando su autonomía y dignidad.

Este servicio es exclusivo para personas menores de edad cuyo grupo familiar no cuente con los recursos para acceder a un abogado particular.

Si tú o alguien cercano necesita orientación o apoyo legal para ejercer su derecho a la identidad, puedes contactarnos con total confidencialidad. Estamos comprometidas con una justicia accesible, inclusiva y respetuosa de las diversidades.

1. ¿Cómo es el procedimiento?
  1. Ingreso de la solicitud al tribunal de familia:
    Presentamos una solicitud escrita al Juzgado de Familia que corresponda al domicilio del adolescente, en la que pedimos la rectificación de la partida de nacimiento (nombre y sexo registral).

  2. Audiencia ante el juez o jueza:
    El tribunal cita a una audiencia privada y reservada, donde participará el adolescente, al menos uno de sus representantes legales, y nosotras como abogadas patrocinantes.

  3. Posible requerimiento de informes psicosociales:
    El tribunal puede solicitar evaluaciones de contexto psicosocial por parte del Programa Mi Abogado, OPD u otros organismos públicos, especialmente para garantizar el interés superior del adolescente.

  4. Resolución judicial:
    Si el tribunal acoge la solicitud, dicta una sentencia que ordena al Registro Civil realizar la rectificación de nombre y sexo registral del adolescente.

  5. Inscripción en el Registro Civil:
    Se actualiza la partida de nacimiento, y desde ese momento la persona puede usar legalmente su nuevo nombre y sexo registral en todos sus documentos oficiales.

 

2. ¿Qué debe tener la persona para iniciar este proceso con nosotras?

Para poder representarte en este procedimiento, necesitamos contar a lo menos con los siguientes requisitos y documentos:

  1. Tener entre 14 y 18 años de edad.
  2. Convicción clara y sostenida de la identidad de género distinta al sexo registral asignado al nacer.
  3. Consentimiento de al menos uno de los representantes legales (madre, padre o tutor). Si no es posible contar con su apoyo, nosotras podemos solicitar al tribunal que aun así lo autorice sólo en casos calificados.
  4. Si el adolescente ya asiste a terapia con un/a profesional de salud mental, se solicitará un informe de contexto o acompañamiento psicológico.
  5. Certificado de nacimiento del adolescente.
  6. Fotocopia de la cédula de identidad del adolescente y del representante legal.
  7. Comprobante de residencia o acreditación del domicilio.
  8. Entrevista con nuestro equipo jurídico.
3. ¿Cómo acceder al patrocinio Pro Bono?

Nuestro programa pro bono está dirigido exclusivamente a adolescentes cuyas familias no cuenten con recursos económicos suficientes para contratar un abogado/a particular. Para postular:

Envía un correo a: contacto@estudioveragua.cl con el asunto: “Postulación Pro Bono Identidad de Género”

Incluye en el correo:

  • Nombre del adolescente y edad.
  • Breve descripción del caso.
  • Nombre y datos de contacto del adulto responsable.

Nos pondremos en contacto para agendar una entrevista de evaluación y definir si podemos tomar el caso.

CÓMO POSTULAR

Postulación Pro
Bono Identidad de Género

  1. Envía un correo a: contacto@estudioveragua.cl con el asunto: “Postulación Pro Bono Identidad de Género”.
  2. Incluye en el correo:
    • Nombre del adolescente y edad.
    • Breve descripción del caso.
    • Nombre y datos de contacto del adulto responsable.
  3. Nos pondremos en contacto para agendar una entrevista de evaluación y definir si podemos tomar el caso.
CASOS DE ÉXITO

 

Historias que marcan la diferencia

Conoce algunos de los casos que reflejan nuestro compromiso, estrategia y defensa con propósito.

Historia de Éxito: Una pensión justa para un padre responsable.

Nuestro cliente, un profesional cesante y con serias dificultades económicas, enfrentaba una p...

Historia de Éxito: Recuperar el cuidado de sus hijos

Una madre fue injustamente separada de sus hijos por acusaciones promovidas por el p...

Historia de Éxito: Tres juicios, una misma identidad

Cuando la clienta llegó a Veragua Abogadas, no venía solo a cambiar un nombre: vení...

Historia de Éxito Penal De enfrentar años de cárcel a recuperar su libertad

Nuestro cliente fue formalizado por los delitos de robo con intimidación y robo en bienes n...

Historia de Éxito: Litigar por la verdad: una condena por femicidio frustrado.

Cuando la víctima llegó a nuestro estudio, su denuncia por violencia había sido inicialmente calificada...